Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Nuestras Redes

Síguenos

Maestros-resenas

Michael Rowe (Australia 1971)

Guión de Largometraje, Actuación para cine 

Escritor, director de cine y guionista australiano-mexicano. Galardonado con la Cámara de Oro, en el 63 Festival de Cannes en 2010 por la película Año Bisiesto, numerosos premios internacionales y nacionales. Su segunda película, Manto Acuífero formó parte de la Selección Oficial en el Festival de Roma en 2013, y su tercera película, Early Winter, ganó el Premio Venice Days en el Festival de Venecia en 2015.

Sus películas se han distribuido en más de 30 países. Es también fundador y directo del la Escuela Itinerante de Cine y Narrativa.

Filmografía:
Año Bisiesto (2010)
Manto Acuifero (2013)
Early Winter (2015)

Fina Torres (Venezuela 1951)

Dirección Cinematográfica

Fina es directora y productora de media docena de películas, incluyendo Oriana, queganó la Camera de Oro para Venezuela con en Festival de Cannes en 1985. Sus otras películas han sido merecedoras de numerosos premios internacionales. Ha dirigido actores internacionales de gran talla, incluyendo a Penelope Cruz.

Filmografía:
Oriana (1985)
Mécanicas célestes (1995)
Mujeres arriba (2000)
Habana Eva (2010)
From prada to nada (2011)
Liz en septiembre (2014)

Diego Quemada (España 1969)

Dirección Cinematográfica

Cineasta Español fincado en México, su película La Jaula de Oro, ganó el premio Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes en 2013. Diego comienza su carrera en Inglaterra como asistente del gran cineasta Ken Loach antes de mudarse a México. Ha ganado más de 30 premios internacionales para cortometrajes y largometrajes.  

Filmografía:
I want to be a Pilot (2006) 
La Jaula de Oro (2013)

Juan Carlos Rulfo (México, 1964)

Dirección de Documental

Director, Productor, fotógrafo y promotor del cine Documental, Juan Carlos ha ganado 21 premios nacionales e internacionales, incluyendo el Gran premio del jurado al Mejor Documental Internacional de Sundance, por En el hoyo; y el premio Humanitas -considerando como el premio Pulitzer del cine- por Los que se quedan

Su trayectoria como académico ha incluido becas de las fundaciones Rockefeller y Guggenheim, una temporada de profesor visitante de la Universidad de Stanford. 

Filmografía:
El abuelo Cheno y otras historias (1994)
Del olvido al no me acuerdo (1999)
La historia de I Y O (1999) 
En el hoyo (2006) 
Los que se quedan (2008)
Carriére, 250 metros (2011)
De panzazo (2012) 

Mario Bellatin (México, 1960)

Novela

Escritor, dentro de sus premiaciones se encuentra el Premio Xavier Villarrutia por su novela Flores (2000), Premio Mazatlán de Literatura por El Gran vidrio (2008, Finalista del premio Médicis, a la mejor novela extranjera por su novela publicada en Francia (2000), tiene en su repertorio más de 20 novelas, entre ellas están: 

Obras: 
Mujeres de sal (1986)
Efecto invernadero (1992
Salon de Belleza (1994)
Flores (2000)
Underwood portátil modelo 1915 (2005)
Disecado, (2011)
Jacobo reloaded (2014)

Edher Campos (México, 1983)

Producción cinematográfica

A sus 35 años Edher ya es productor de 11 largometrajes, incluyendo dos premiados en el Festival de Cannes: Año Bisiesto (Cámara de Oro, 2010) y La Jaula de Oro (Una Cierta Mirada, 2013). 

Filmografía:
Año Bisiestro (2010)
Nos vemos, papá (2011)
La jaula de oro (2013)
Little Baby, Jesús (2013)
La Habitación (2016)
La Duermevela (2016)
Baba´s wedding (2016)

Rodrigo Plá (Uruguay, 1968)

Dirección Cinematográfica

Uruguayo fincado en México, Pla ha escrito y dirigido cinco largometrajes y ganado más de 40 premios internacionales, incluyendo un Oscar Estudiantil, dos premios en el Festival de Berlin, tres en el Festival de Venecia y uno en Festival de Toronto.

Filmografía:
La zona (2007)
Desierto adentro (2008)
Revolución (2010)
La demora (2012)
Moustro de mil cabezas (2015)

Ximena Escalante (México, 1964)

Dramaturgia

Dramaturga y Guionista mexicana cuyas obras se han traducido a 7 idiomas diferentes y se han montado en una docena de países incluyendo los Estados Unidos, Francia, Italia y Argentina. Ha recibido el Premio Nacional de Dramaturgia dos veces y una distinción del Rockefeller Foundation, entre otros. En 2011 fue elegida como dramaturga residente en la compañía de teatro francesa Nouveau Théatre du 8-e.

Obras:
Vacio azul (1994)
Freda y otras griegas (2002)
La piel(2006)
Andrómaca real (2007)
Monologs (2008)
Tenesse en cuerpo y alma (2012)

Elisa Miller (México, 1982)

Dirección Cinematográfica

En 2007 Elisa se convierte en la primera ganadora mexicana de la Palma de Oro en Cannes por su cortometraje Ver llover. Su segundo cortometraje, Roma,gana varios premios, y sus largometrajes Vete más lejos Alicia y El Placer es Mío también ganan premios nacionales e internacionales.

Filmografía:
Vete más lejos Alicia (2010)
About Sarah (Documental) (2010)
El placer es mío (2015)

Luciana Kaplan (Argentina 1975)

Dirección de documental

Directora de siete documentales para cine y televisión, el trabajo de Lucía ha merecido un Emmy para Outstanding Investigative Journalism, el Premio Documental Al Jazeera en el festival de Vancouver, el Premio Humanitas del International Documentary Association, y entre muchos otros.

Filmografía
1982: la decisión del presidente (2008)
La revolución de los alcatraces (2013)
Maestros olvidados, oficios que sobreviven (2014)
Rush hour (2016) 

Beatriz Novaro (México, 1953)

Guion para cortometraje

Guionista, dramaturga y poetisa, ha escrito guiones de cine, teatro; poesía y novela. Ha sido nominada cuatro veces al Ariel, obteniendo el premio a mejor Guion cinematográfico en 1990 por Lola 1989, Beatriz además de escribir sus propios guiones ha asesorado y colaborado con las historias de varios guionistas. En 1998 fue Sub directora del área de guion de IMCINE. 

Filmografia:
Lola (1989)
Danzon (1991)
El jardín del Eden (1994)
Viaje Redondo (2009)

Alejandra Toussaint (México)

Marketing del Actor

Actriz Franco-Mexicana con una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. En 2014 recibe El Laurel de Oro en los Estados Unidos por su trayectoria como actriz.  Su más reciente película como protagonista, Despertar, una coproducción México, Costa Rica y Colombia, que estuvo en el Festival de Cine de Cannes 2018.  Durante los últimos 3 años ha sido la imagen oficial y maestra de ceremonias del FICG (Festival Internacional de Cine en Guadalajara). En 2018 fue elegida como la madrina de la SICS (Semana Internacional de Cine en Santander, España). 

Filmografía:
Volverte a ver (2008)
Morgana (2012)
El señor de los cielos (2014-2015)
La doble vida de Estela Carrillo (2017) 
El César (2017)
Tres Familias (2017-2018)

Alisarine Ducolomb (México, )

Diseño de Producción

Alisarine ha hecho arte y diseño de producción para una docena de películas, incluyendo Romeo & JulietaTitanicLa Máscara del ZorroAmores PerrosBabelAño Bisiesto y Che, entre muchas otras. Ganó el premio a Mejor Diseño de Producción en el Feratum Film Festival, 2017.

Filmografía:
Año bisiesto (2010)
En la sangre (2012) 
La danza de la realidad (2013)
González, falsos profetas (2014)
Bestia de cardo (2015)
Epitafio (2015)
Restos del viento (2017)
Lo más sencillo es complicarlo todo (2017)
El actor principal (Filmando) 

Angélica Ramírez (México, 1979)

Financiamiento cinematográfico

Angélica trabajó en el departamento de producción del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) durante 12 años, donde decidía cuáles proyectos se financiaban y cuales no. Es hoy directora de la compañía D-raíz, script doctor y asesora cinematográfica. 

Filmografía: 
Observar las aves (2017)
Ok está bien (2017)
Love me out (2018)

César Gandara (México, 1971)

Guión de Series de televisión

César es novelista, dramaturgo, guionista y script editor. Ha escrito series para televisión para varias cadenas, incluyendo a Netflix. También ha publicado 4 novelas y escrito 3 obras de teatro.

Filmografía:  
El albergue (2012)
José José el príncipe de la canción (2018)
Yankee (filmando)

 María Antonia Yanes (México, )

Casting para Cine y Televisión

Fue directora de casting en TV Azteca de 1996 a 2013, antes de volverse directora de casting para cine. Sus créditos incluyen 7 nominaciónes a premios de mejor actor o actriz, y sus premiados incluyen a Adriana Barraza (Diosa de Plata para mejor Actriz 2015 por Guten Tag, Ramón). 

Filmografía:
Guten tag, Ramón (2013)
Huérfanos (2014)
La gran promesa (2017)
Feral (2018)