Ghost World, película dirigida por Terry Zwigoff y basada en el cómic homónimo de Daniel Clowes. El universo cinematográfico adopta el mar de sensaciones del cómic – o novela gráfica – independiente norteamericano ―a su manera― para entregarnos una historia que sigue doliendo aun pasado el tiempo. Sus debidos contrastes, el color de su mundo y la dicotomía planteada entre ser adulto y escapar son temas que no pasan desapercibidos hoy.
La relación entre Enid y Rebecca expresa la decisión de tomar al mundo desde dos puntos de vista opuestos: uno, interpretado por Scarlet Johansson como Rebecca, donde las opciones del capitalismo y el consumo se redimen con el trabajo y el ideal del sueño americano. Las proporciones de placer que trae consigo el engranaje del sistema resultan atractivas para la joven, que termina por ceder a un empleo estable, un bosquejo de vida suburbana ―quiere vivir en su propio apartamento y comprar distintos objetos para decorarlo― dejando atrás las cosas que la unen a Enid, interpretada por Thora Birch.
Enid, por otro lado, es lo completamente opuesto. Y no en el sentido político o punk del asunto ―ya que en la misma película se burlan del ideal punk de los 70s puesto en práctica en el momento actual― sino en el sentido del autodesprecio, la marginación voluntaria tras un choque sistemático con el sistema y el limítrofe escenario para desenvolver una decisión confusa entre no estar dentro del sistema y acercarse un poco a él, coqueteando con la sumisión y el absurdo.
https://drive.google.com/file/d/1HSrN1ogBc9L3v6tsMezr3bvALwP7YeRX/view?usp=sharing
Película disponible hasta el 2 de agosto.
Esta película forma parte del dominio público.
No Comments